CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Diseña fácilmente tu calendario del curso con Google Calendar
¿Qué es Google Calendar?
2 de 13
0%

¿Qué es Google Calendar?

¿Qué es Google Calendar?

Google Calendar es una herramienta gratuita que permite crear una agenda virtual, actualizarla y compartirla con otros usuarios a través de Internet. Forma parte de las herramientas creadas por Google y que se vinculan entre sí, como Gmail (correo electrónico), Picasa (galería de fotografías), Google Docs (documentos en línea) y muchas otras soluciones de la factoría Google.

El objetivo de este tutorial es el de mostrar los pasos necesarios para crear una agenda-calendario virtual y cómo utilizarla en el aula, con el claustro de profesores o incluso con las familias. A bien seguro Google Calendar es un excelente complemento de las agendas y calendarios escolares que diariamente se utilizan en el día a día de los centros.

Google Calendar dispone de una programación muy sencilla y visual que facilita su uso de una forma intuitiva. Para empezar, y comprobarlo, presentamos su interfaz. Este es su aspecto:

  1. Botones de navegación para avanzar y retroceder en los días.

  2. Visualización por día, semana, mes y agenda. También incluye la opción Imprimir.

  3. Minicalendario de acceso rápido.

  4. Mis calendarios: muestra todos los calendarios creados.

  5. Panel horario en el que se anotan y visualizan todos los eventos.

 

Interfaz Google Calendar

Entre sus funcionalidades principales destacan las siguientes:

      • Publicar eventos

      • Enviar invitaciones

      • Compartir calendarios

      • Realizar búsquedas simples

      • Comunicarse con el teléfono móvil

Vamos a conocerlas en una primera instancia.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Maite Vílchez y Antonio Cara
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste