CÁPSULA – TALLER TIC
Navegar y buscar páginas web de interés con el navegador FIREFOX
TítuloCompetencias TICDescripción y funcionalidades principalesInstalación y descarga/ Localización webInstalación y descarga/ Localización webEmpezar a trabajar con FirefoxEjemplos de usoEjemplos de usoEjemplos de usoEjemplos de usoEjemplos de usoEjemplos de usoComplementos de firefoxBuscar e instalar un complemento de FirefoxMás informaciónMás informaciónDiccionario TIC de Firefox
1 de 17
0%
Índice
Créditos
Glosario
Créditos
© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Xavier Gil
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Glosario
  • Paradigma: Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Título

¿Qué vamos a hacer?

En esta cápsula-taller vamos a conocer algunas de las características del navegador web FIREFOX para realizar búsquedas en Internet, guardar los enlaces a nuestras páginas más visitadas, así como otras aplicaciones y complementos del programa que nos pueden ser de gran utilidad para agilizar nuestro uso de Internet.

El navegador FIREFOX, al igual que otros como el Internet Explorer de Microsoft, es un software que se debe descargar e instalar en el ordenador para su utilización.

Buscador

¿Qué pasos vamos a seguir?

Presentar cada una de estas aplicaciones bajo la siguiente estructura de contenidos:

En otras cápsulas-taller trataremos nuevas aplicaciones. Esperamos que os sean de utilidad.

Competencias TIC

Competencias TIC*
(clasificadas por ejes)

G. Gestión y desarrollo profesional

D. Didáctica, pedagogía y curriculum

C. Ciudadanía digital

G4. Ser capaz de comprender el concepto de tutorial y de utilizarlo como una ayuda para aprender cualquier recurso TIC.
G8. Utilizar con fluidez los servicios de Internet para buscar información.
D14. Diseñar, poner en práctica y evaluar experiencias de aprendizaje que modelen y apoyen las estrategias de búsqueda y análisis de la información con especial énfasis en la información web.

Contenidos TIC
  • Instalar y desinstalar Firefox.
  • Navegar por página web con Firefox, por ventanas o pestañas.
  • Uso de marcadores, historial.
  • Búsqueda de palabras dentro de una página web.
  • Copiar, guardar e imprimir páginas web.
  • Uso de complementos en Firefox: buscar e instalar.
  • Controlar el navegador mediante uso del teclado.
Requisitos mínimos
  • Conceptos básicos sobre equipos informáticos y sistema operativo.
  • Conexión a Internet
Criterios para la autoevaluación
  • Descargar e instalar correctamente el navegador Firefox.
  • Acceder a una página web con una dirección dada y agregarla a los marcadores.
  • Copiar un texto de una página web.
  • Buscar y descargar un complemento.

* Ítems enmarcados en la propuesta “Eskola 20” de competencias TIC para alumnos y alumnas de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo Mapas competenciales TIC.

Descripción y funcionalidades principales

FIREFOX es una más de las iniciativas de la fundación Mozilla, ésta es una comunidad global cuya creencia es que el poder de la tecnología enriquece la vida de las personas. Es una organización para el beneficio público dedicada a mejorar la forma de usar Internet para personas de todo el mundo.

Las aplicaciones desarrolladas por Mozilla son software libre (open source software), basados en que Internet es un recurso público y debe permanecer libre y abierto a todo el público.

Para alcanzar el objetivo de estructurar y crear aplicaciones como el navegador FIREFOX, Mozilla cuenta con miles de voluntarios alrededor del mundo dedicados a colaborar con el desarrollo y mejora contínua de la aplicación, todos estos esfuerzos son coordinados por un reducido número de empleados de la corporación Mozilla.

Logotipo Mozilla Firefox

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

FIREFOX se ha convertido en el segundo explorador de Internet más utilizado después de Internet Explorer, con un una cuota de usuarios del 24,43% (dato de enero 2010) y en constante aumento, ocupando el primer lugar entre los exploradores no vinculados directamente a un sistema operativo determinado.

La configuración de PC necesaria para la instalación y correcto funcionamiento de FIREFOX es la siguiente: Configuración

Instalación y descarga/ Localización web

Para utilizar FIREFOX es necesario descargar e instalar el programa en su ordenador, puedes hacerlo conectándote a su página web http://ww.mozilla-europe.org/es/firefox / y seleccionar el botón verde de Descarga gratuita.

Instalar Firefox en Windows

Acceder a la página de descargas de FIREFOX con tu navegador de Internet actual. Esta página te recomendará automáticamente la mejor versión de FIREFOX según las características de tu sistema.

Descargar Mozilla Firefox

Al hacer clic en el botón de descarga del instalador de FIREFOX, aparecerá una ventana de advertencia de seguridad, para ejecutar el archivo, hacer clic en el botón Ejecutar. Es recomendable cerrar los demás programas que estén en uso.

Ejecutar

Según la configuración de su navegador actual, puede aparecer una segunda ventana con una nueva advertencia de seguridad, para continuar vuelva a hacer clic en el botón Ejecutar.


Ejecutar

Con Windows Vista ó Windows 7 puede aparecer una ventana del Controlador de Cuentas de Usuario solicitando permiso para ejecutar la instalación, hacer clic el botón .

Después aparecerá una ventana de bienvenida, en la cual debemos hacer clic en el botón Siguiente para continuar con la instalación.

Pantalla de bienvenida

Esto nos llevará a la pantalla de selección de instalación, la Estándar estará pre-seleccionada por defecto, ésta instalará la configuración utilizada por la mayoría de los usuarios de FIREFOX. Hacer clic en el botón Siguiente.

Siguiente

La instalación personalizada es recomendable solamente para algunos usuarios experimentados que pueden seleccionar las opciones individuales que más le convengan según el uso que le darán al navegador.

Instalación y descarga/ Localización web

Para usar FIREFOX al abrir un enlace dentro de su aplicación de correo electrónico, un vínculo en Internet o un documento HTML, seleccionar Usar Firefox como mi navegador predeterminado, hacer clic en Instalar .

Instalar

Al terminar la instalación, aparecerá una ventana con la opción de Ejecutar Firefox ahora pre-seleccionada, para cerrar el asistente de instalación, hacer clic en el botón Finalizar.

Finalizar instalación

A continuación FIREFOX nos mostrará una ventana que da la posibilidad de importar las opciones, marcadores, historial, contraseñas y otros datos de nuestro navegador anterior (pre-seleccionada por defecto), posteriormente otra ventana para importar también la página de inicio o establecer Firefox Start (pre-seleccionada por defecto).

Importar configuraciones y datos

Selección de página de inicio

Si antes de finalizar la instalación dejamos seleccionada la opción de Ejecutar Firefox ahora, el navegador se abrirá enseguida, con una ventana que nos invita a personalizar la imagen del navegador.

Aquí tienes un videotutorial para ver el proceso de Obtención e instalación de Mozilla Firefox.

Empezar a trabajar con Firefox

El cambio de Internet Explorer a FIREFOX

La mayoría de los usuarios de Internet con el sistema operativo Windows, utilizan por defecto Internet Explorer como navegador, por ser este el que viene dentro del paquete de aplicaciones de Windows. Muchas de las funcionalidades de Internet Explorer se encuentran en FIREFOX, aunque se refieran a algunas de éstas con otro nombre, por lo que antes de comenzar con los ejemplos de uso del navegador, señalaremos algunas de estas variaciones en la terminología utilizada.

Diferencias de terminología y ajuste de configuración para usuarios de Internet Explorer:

INTERNET EXPLORER

FIREFOX

Opciones de Internet

Opciones

Archivos temporales de Internet

Caché

Favoritos

Marcadores

Barra de direcciones

Barra de direcciones

Actualizar

Recargar

Recargar

Favoritos

Barra de marcadores

Copiar acceso directo

Copiar la ruta del enlace

Guardar destino como

Guardar enlace como

Importar información después de empezar a usar Firefox

En caso de no haber elegido el importar la información desde el Internet Explorer al iniciar FIREFOX por primera vez, es posible hacerlo posteriormente de la siguiente forma:

Al abrir el menú Archivo y hacer clic en Importar, se desplegará una ventana en la cual podremos seleccionar la información que queremos importar de Internet Explorer, por defecto está pre-seleccionado todo, en caso de no querer importar todo, se debe deseleccionar la opción no deseada.

Importar

Ejemplos de uso

Información básica de Firefox

¿Cómo navegar por páginas web?

Al iniciar FIREFOX, se abrirá la web establecida como página de inicio, por defecto si no se indicó lo contrario durante la instalación inicial, será la página de Firefox Start. La página de inicio puede ser cambiada en cualquier momento modificando las opciones del navegador, fijando como página de inicio, alguna de que tengamos entre los Marcadores , que conozcamos su URL, o cualquier página que tengamos abierta en el momento. Para acceder a la ventana mostrada, basta con hacer clic en la pestaña Herramientas del navegador y después seleccionar del menú desplegable Opciones.

Opciones-Página de inicio

Para navegar a otra página, si conocemos la dirección URL de una página que queremos visitar, podemos introducirla directamente en la barra de localización, las URL normalmente comienzan con http:// seguido de e nombre que identifica la dirección.

Por ejemplo si queremos visitar la página de la Real Federación Española de Fútbol conociendo previamente su URL ( http://www.rfef.es/ ), la introducimos en la barra de localización, presionamos la tecla intro

Tecla Intro
del teclado y obtendremos la siguiente pantalla:

Página principal de la Real Federación Española de Fútbol

Ejemplos de uso

Si no conocemos la URL de la página que queremos visitar, podemos buscarla con Google desde la página de inicio de FIREFOX. Siguiendo con el ejemplo anterior, escribamos en la ventana de búsqueda selección de fútbol, después presionar intro

Tecla Intro
en el teclado o hacer clic en el botón Buscar con Google para obtener los resultados de nuestra búsqueda.

Búsqueda en Google

Resultados de la búsqueda

Google ubicará las páginas web que contengan información acerca de nuestra búsqueda (selección de fútbol), en este caso, como se puede apreciar en la siguiente imagen, la página que buscamos (http://www.rfef.es/) aparece como segunda entre los resultados, cabe destacar que cuanto más precisas sean las palabras que utilizamos para buscar una determinada página, será más probable que tengamos éxito en encontrarla entre los primeros resultados de la búsqueda.

También podemos escribir directamente las palabras o frases de la búsqueda en la barra de localización.

FIREFOX está configurado por defecto para trabajar con el motor de búsqueda Google al escribir las palabras de búsqueda en la barra de localización, esto puede ser modificado en cualquier momento, haciendo clic sobre el icono del motor de búsqueda en la parte superior derecha de la pantalla, se desplegará un menú en el cual podremos seleccionar entre las opciones disponibles de búsqueda, o ver más opciones haciendo clic en Administrar motores de búsqueda… y accediendo a Obtener más motores de búsqueda…, esto nos llevará las páginas de complementos de FIREFOX, las cuales comentaremos con mayor detalle más adelante dentro de esta guía.

Ejemplos de uso

Búsqueda de palabras dentro de una página web

Para conseguir un texto dentro de la página web, basta con teclear Ctrl+F o seleccionar Buscar en el menú desplegable de la pestaña Editar, para abrir la barra de herramienta de búsqueda en la parte inferior de la pantalla.

Barra de herramienta

La búsqueda comenzará en cuanto comencemos a escribir la palabra buscada en la ventanilla Encontrar. Como resultado se verá resaltada la palabra que buscamos más cercana a la ubicación del cursor (sin coincidencia de mayúsculas/minúsculas). Esta barra de herramienta ofrece además las 4 opciones siguientes:

Siguiente
Resalta la próxima palabra buscada posicionada más adelante de donde se encuentra el cursor.
Anterior
Resalta la palabra buscada anterior a donde se encuentra el cursor.
Resaltar todo
Resalta todas las palabra buscada de la página web.
Coincidencia mayúscula/minúscula
Seleccionando esta opción, se resalta solamente las palabras que coinciden exactamente con la palabra buscada en cuanto a mayúsculas y minúsculas con las que fue escrita.

Buscar en Internet palabras o frases que forman parte de la página web visitada

FIREFOX permite realizar búsquedas en Internet, de palabras o frases que se encuentren dentro de la página web que estamos visitando. A continuación se puede observar un ejemplo en el cual al estar navegando por una página de viajes, al colocar el cursor al comienzo de la palabra o frase a buscar (Santiago de Compostela para nuestro ejemplo), hacer clic y desplazar el ratón sobre el texto, permite seleccionarlo, una vez hecho esto, al hacer clic con el botón derecho se desplegará un menú que nos permitirá entre otras opciones, realizar la búsqueda del texto resaltado con el motor de búsqueda que tengamos seleccionado.

Búsqueda por palabras

Al seleccionar la opción de buscar el texto resaltado , en nuestro caso Santiago de Compostela, se abrirá una nueva pestaña con los resultados de la búsqueda, debemos seleccionar dicha pestaña para ver la páginas seleccionadas por el motor de búsqueda, así podremos ampliar información sobre el tema que estamos investigando. En la siguiente imagen se pueden ver los resultados de la búsqueda de nuestro ejemplo.

Resultados de la búsqueda

Ejemplos de uso

¿Cómo copiar, guardar e imprimir páginas web?

Opciones botón derecho del ratón en una web

Para copiar texto de una página, se debe seleccionar con el ratón el texto a copiar, abrir el menú Editar y hacer clic en Copiar , abrir el programa donde se quiere copiar la información y nuevamente en el menú Editar, seleccionar pegar. Copiar y pegar se puede realizar también haciendo clic con el botón derecho del ratón, una vez seleccionado el texto a copiar.

Si queremos copiar una imagen, un enlace (link) o una imagen+enlace, debemos posicionar el cursor sobre el enlace o imagen, hacer clic con el botón derecho del ratón para desplegar un menú con múltiples opciones disponibles, permitiéndonos copiar solamente la imagen, el enlace o ambos, guardarlos, abrir el enlace en una nueva ventana o hasta enviarlo directamente por correo electrónico al hacer clic en Enviar enlace .

Guardar una página web completa

Para guardar una página web completa, seleccione en el menú desplegable de la pestaña Archivo la opción Guardar como… , se abrirá una ventana que nos permitirá seleccionar donde guardar la página, el nombre con el que se guardará, así como, el formato de la información que queremos guardar de ella. Entre las opciones de formato o Tipo de información encontraremos las siguientes opciones:

Guardar una página web

  • Página web, completa para guardar toda la web con imágenes incluidas, esto nos permitirá verla posteriormente con sus imágenes como la original, pero sin conservar la estructura de los enlaces HTML.

  • Página web, sólo HTML guardará la web original sin la imágenes. Este formato preserva la estructura de los enlaces HTML.

  • Archivos de texto guarda la web original como archivo de texto. No preserva la estructura de los enlaces pero permite obtener una versión para ser vista por cualquier editor de texto.

  • Todos los archivos guarda la web con todas sus características.

Finalmente después de seleccionar el nombre, ubicación y tipo de archivo, hacer clic en el botón Guardar.

Ejemplos de uso

¿Cómo ir atrás en la navegación y recuperar páginas visitadas con anterioridad?

Existen varias formas de recuperar páginas visitadas con anterioridad:

  • Para ir hacia delante o atrás dentro de una página, hacer clic en los botones ir a la página siguiente

    Siguiente
    e ir a la página anterior
    Anterior
    .

  • Para ir atrás o delante más de una página, hacer clic en el botón

    Botón flecha horizontal
    para ver una lista de las páginas visitadas recientemente, para acceder a una de éstas páginas basta con seleccionarla de la lista.

  • Para acceder a una lista de las URLs que ha escrito directamente en la barra de localización, hacer clic en el botón

    Botón flecha horizontal
    de dicha barra. Para ver una de estas páginas, sólo es necesario seleccionarla de la lista.

  • Para seleccionar de entre las páginas que ha visitado durante su sesión actual, hacer clic en la pestaña Historial para abrir un desplegable con todas las páginas visitadas. Si necesita ver páginas visitadas en sesiones anteriores, puede acceder a ellas haciendo clic en Mostrar todo el historial situado del menú desplegable de la pestaña Historial .

Detener carga y recargar una página

Si una página web tarda mucho en cargarse (abrir su contenido), se recomienda hacer clic en el botón parar la carga de esta página

Botón parar la carga web
, después en recargar esta página
Botón recargar página web
.

Ejemplos de uso

Navegación por pestañas de FIREFOX

Hay tres formas de crear una nueva pestaña, se puede hacer clic en la pestaña Archivo y seleccionar Nueva pestaña, hacer doble clic en un espacio vacío de la barra de pestañas o basta con hacer un clic directamente en el botón

Botón añadir
situado al lado derecho de la última pestaña abierta. Cualquiera de las opciones anteriores abrirá una nueva pestaña en blanco (sin título).

Vista pestañas

Para cargar un enlace en una pestaña nueva, seleccionar el enlace, arrastrarlo y soltarlo en dicha pestaña. También se puede hacer clic sobre el enlace con el botón derecho del ratón, y seleccionar en el menú desplegable que aparecerá la opción Abrir enlace en pestaña nueva.

Las pestañas se muestran en el orden en el cual han sido abiertas, en caso de querer modificarlo, basta con hacer clic sobre la pestaña y arrastrarla hasta la posición deseada sin soltar el botón del ratón, se mostrará una pequeña flecha indicando la posición final que tendrá la pestaña al soltar el botón del ratón.

Para cerrar la pestaña actual, hacer clic en el botón Cerrar pestaña

Botón cerrar
, o bien hacer clic en la pestaña Archivo del navegador y seleccionar del menú desplegable Cerrar pestaña. Se pueden cerrar todas las pestañas excepto la actual, haciendo clic con el botón derecho sobre la pestaña actual y seleccionando del menú desplegable Cerrar las demás pestañas.

Opciones-Usar páginas actuales

Se pueden utilizar varias pestañas como página de inicio en lugar de una sola página web, para hacerlo debemos abrir en una misma ventana las distintas pestañas con los sitios web que queremos tener en nuestra página de inicio, una vez hecho esto, hacer clic en la pestaña Herramientas, seleccionar Opciones, hacer clic en el botón Usar páginas actuales y después en Aceptar.

En el menú de la pestaña Historial se pueden recuperar pestañas cerradas recientemente.

Complementos de firefox

Los complementos son pequeñas aplicaciones de software desarrolladas por voluntarios de todo el mundo, las cuales, agregan diversas funcionalidades a FIREFOX permitiendo personalizar el navegador según las necesidades y gustos del usuario. Los complementos están separados en tres grupos:

  • Las extensiones

    añaden funcionalidades nuevas al navegador o modifican las existentes de alguna forma. Hay extensiones disponibles para bloquear publicidad, descargar videos de páginas web de forma más eficiente, agregar características que poseen otros navegadores, mejorar la interacción con sitios web como Twiter y otros.

  • Los temas

    modifican la apariencia de FIREFOX, algunos temas cambian solamente el color de fondo de las barras de herramientas, otros pueden cambiar por completo la apariencia del navegador.

  • Los plugins

    manejan contenidos de Internet para los cuales FIREFOX no está diseñado, como pueden ser formatos de video y audio patentados, juegos en línea, presentaciones y otros. Los pluggins son desarrollados por otras compañías.

Para ver los complementos que tiene instalados actualmente, acceder al menú Herramientas y seleccionar Complementos, hacer clic en los botones correspondientes a cada tipo de complemento.

Obtener complementos de Firefox

Esta ventana también nos permite acceder a descargas de gran cantidad de complementos adicionales, haciendo clic en el botón Obtener complementos,

mostrará algunos recomendados, si queremos acceder a más complementos debemos seleccionar Examinar todos los complementos para abrir la siguiente ventana:

Complementos para Firefox

Como mencionamos antes, la página de complementos para FIREFOX permite acceder a gran cantidad de complementos para adaptar el navegador a nuestras necesidades y hacer más eficiente nuestra navegación por Internet. Estos complementos están clasificados por categorías para facilitar la tarea de encontrar el más adecuado según nuestras necesidades.

En caso de conocer parte o la totalidad del nombre del complemento que queremos descargar, podemos realizar una búsqueda directamente desde la barra de búsqueda de la ventana de complementos.

Buscar e instalar un complemento de Firefox

A manera de ejemplo, vamos a explicar como hacer la búsqueda e instalación de un complemento, además, veremos como pueden estos modificar la apariencia y funcionalidades de nuestro navegador. Instalaremos una barra lateral que permite abrir varias ventanas y cambiar de una a otra, ver los marcadores, complementos o el historial y dar seguimiento al progreso de las descargas entre otras cosas, este complemento se llama All-in-One Sidebar.

Vamos a realizar la búsqueda con las dos últimas palabras del nombre del complemento (como si no recordásemos el nombre completo). Si escribimos en la barra de búsqueda de la ventana de complementos one sidebar, obtendremos la siguiente ventana:

Resultados búsqueda de complementos

El complemento que buscamos, aparece de segundo entre los resultados de la búsqueda, para instalarlo, hacer clic en el botón

. Algunos de los desarrolladores que hacen los complementos piden una colaboración voluntaria para compensar su esfuerzo en la creación de estos softwares, pero los complementos se pueden descargar se forma gratuita.

Instalación del software

Al hacer clic en el botón de Añadir a Firefox aparecerá una ventana de advertencia de seguridad. Hacer clic en el botón instalar ahora para continuar con la instalación. Después de finalizar la instalación, aparecerá en la parte superior una ventanilla de reinicio, hacer clic en Reiniciar Firefox para comenzar a disfrutar de las funcionalidades de su complemento.

Reiniciar Firefox

A continuación mostraremos la pantalla de FIREFOX con la apariencia de la instalación original, después otra en la cual además del All-in-One Sidebar, le hemos añadido al navegador un complemento de temas

para cambiar su apariencia.

En la primera pantalla (sin complementos) vemos como las únicas opciones que ofrece el panel lateral son la de mostrar los Marcadores o el Historial, mientras que en la segunda pantalla además del cambio de apariencia en al presentación del navegador, podemos ver un menú desplegable de Panel lateral mucho más amplio, con todas las funcionalidades del complemento añadido.

Vista de menú sin complementos
Vista de menú con complementos

Más información

Controles de la aplicación

Las siguientes combinaciones de teclas permiten controlar el navegador FIREFOX mediante el uso del teclado:

3.0:

Navegación

Comando

Windows
Combinación de teclas

Anterior

AltOpt+Flecha izquierda
RetrocesoAltOpt+Flecha izquierda
CtrlCmd+[CtrlCmd+[
CtrlCmd+Flecha izquierda
Supr

Siguiente

AltOpt+Flecha derecha
Mayúsculas+RetrocesoAltOpt+Flecha derecha
CtrlCmd+]CtrlCmd+]
CtrlCmd+Flecha derecha
Mayúsculas+Supr

Inicio

AltOpt+Inicio

Abrir archivo

CtrlCmd+O

Recargar

F5
CtrlCmd+R

Recargar (anular caché)

CtrlCmd+F5
CtrlCmd+Mayúsculas+R

Parar

CtrlCmd+.
Esc

Página actual

Comando

Windows
Combinación de teclas

Ir al final de la página

Fin

Ir al principio de la página

Inicio

Pasar al siguiente marco

F6

Pasar al marco anterior

Mayúsculas+F6

Información de la página

CtrlCmd+I

Código fuente de la página

CtrlCmd+U

Imprimir

CtrlCmd+P

Guardar página como

CtrlCmd+S

Reducir tamaño del texto Disminuir

CtrlCmd+-

Aumentar tamaño del text Aumentar

CtrlCmd++

Restaurar tamaño del text Restaurar zoom

CtrlCmd+0

 

Edición

Comando

Windows
Combinación de teclas

Copiar

CtrlCmd+C

Cortar

CtrlCmd+X

Borrar

Supr

Pegar

CtrlCmd+V

Rehacer

CtrlCmd+YCtrlCmd+Mayúsculas+Z

Seleccionar todo

CtrlCmd+A

Deshacer

CtrlCmd+Z

 

Búsqueda

Comando

Windows
Combinación de teclas

Buscar

CtrlCmd+F

Repetir búsqueda

F3
CtrlCmd+G

Buscar enlaces mientras se escribe

'

Buscar texto mientras se escribe

/

Buscar anterior

Mayúsculas+F3

Buscar en la web

CtrlCmd+K
CtrlCmd+E
CtrlCmd+J

 

Ventanas y pestañas (mira Navegar con pestañas )

Comando

Windows
Combinación de teclas

Cerrar pestaña

CtrlCmd+W
Ctrl+F4

Cerrar ventana

CtrlCmd+Mayúsculas+W
AltOpt+F4

Mover pestaña hacia la izquierda (cuando la pestaña tiene el foco)

CtrlCmd+Flecha izquierda
CtrlCmd+Flecha arriba

Mover pestaña hacia la derecha (cuando la pestaña tiene el foco)

CtrlCmd+Flecha derecha
CtrlCmd+Flecha abajo

Mover pestaña al principio (cuando la pestaña tiene el foco)

CtrlCmd+Inicio

Mover pestaña al final (cuando la pestaña tiene el foco)

CtrlCmd+Fin

Nueva pestaña

CtrlCmd+T

Nueva ventana

CtrlCmd+N

Siguiente pestaña

Ctrl+Pestaña
CtrlCmd+AltOpt+Flecha derecha
Cmd+}
Ctrl+Página abajo

Abrir dirección en nueva pestaña

AltOpt+EnterReturn

Pestaña anterior

Ctrl+Mayúsculas+Tab
CtrlCmd+AltOpt+Flecha izquierda
Ctrl+Re Pág

Recuperar pestaña cerrada recientemente

CtrlCmd+Mayúsculas+T

Seleccionar pestaña (1 a 8)

CtrlCmdAltOpt+(1 a 8)

Seleccionar última pestaña

CtrlCmdAltOpt+9

Herramientas

Comando

Windows
Combinación de teclas

Añadir todas las pestañas a marcadores

CtrlCmd+Mayúsculas+D

Añadir esta página a marcadores

CtrlCmd+D

Marcadores

CtrlCmd+B
CtrlCmd+I

Modo del cursor

F7

Descargas

CtrlCmd+JCtrlCmd+Y

Historial

CtrlCmd+HCtrlCmd+Mayúsculas+H

Limpiar información privada

CtrlCmd+Mayúsculas+Supr

Miscelánea

Comando

Windows
Combinación de teclas

Completar dirección .com

CtrlCmd+EnterReturn

Completar dirección .net

Mayúsculas+EnterReturn

Completar dirección .org

CtrlCmd+Mayúsculas+EnterReturn

Borrar entrada de autocompletado seleccionada

SuprMayúsculas+Supr

Pantalla completa

F11

Seleccionar barra de direcciones

AltOpt+D
F6
CtrlCmd+L

Seleccionar y administrar motores de búsqueda
(cuando la barra de búsqueda tiene el foco)

AltOpt+Flecha arriba
AltOpt+Flecha abajo
F4

Más información

Desinstalar Firefox

Agregar o quitar programas

Para desinstalar FIREFOX, acceda al panel de control de su ordenador desde su escritorio, haciendo clic en Inicio Panel de control , después según sea su versión de Windows seleccionar Agregar o quitar programas , o bien programas (desinstalar un programa). Windows abrirá una ventana con la lista de todos los programas instalados en su ordenador, seleccionar Mozilla Firefox y hacer clic en el botón Quitar o Desinstalar .

Desinstalación Mozilla Firefox

Aparecerá una ventana con la opción Eliminar los datos personales y preferencias de Firefox. Por defecto esta opción está sin marcar lo cual indica que esta información permanecerá en el ordenador para ser reutilizada en caso de instalar nuevamente FIREFOX. Si se desea borrar toda la información debe marcarse esta opción y hacer clic en el botón Desinstalar. Aparecerá una nueva ventana del asistente de Desinstalación de Mozilla Firefox.

Al hacer clic en el botón Siguiente para iniciar la desinstalación del programa, aparecerá una nueva ventana mostrando el progreso de la desinstalación. Al terminar nos encontraremos con una ventana que tendrá el botón Finalizar . Es necesario hacer clic sobre él para terminar la desinstalación.

Vista del asistente de desinstalación

Diccionario TIC de Firefox

  • HTML: Siglas de HyperText Markup Language (Lenguaje de Marcas de Hipertexto), es el lenguaje de marcado predominante para la construcción d páginas web . Es usado para describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para complementar el texto con objetos tales como imágenes.

  • Marcadores: Se refiere a aquellos enlaces que podemos guardar en nuestro ordenador u otro para organizar, clasificar la información y poder acceder a ésta rápidamente.

  • Navegador Web: Es un software que permite visualizar la información de un página web alojada en un servidor local o en Internet ( W orld W ide W eb ). El navegador interpreta el código HTML de la página web y lo permite al usuario interactuar con su contenido.

  • Plugins: son programas opcionales que funcionan anexados a otros y que permiten completar las funcionalidades de éste.

  • Software: Se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un ordenador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Configuración

Configuración mínima necesaria (Windows)

Configuración recomendada

Sistema operativo:

Windows 2000, XP, Server 2003, Vista ó Windows 7

Windows XP, Vista ó 7.

CPU:

Pentium 233 Mhz

Pentium 500Mhz o superior

Memoria (RAM):

64 MB

128 MB o más

Disco duro:

52 MB espacio libre en disco