CÁPSULA – TALLER TIC
Navegar y buscar páginas web de interés con el navegador FIREFOX
Ejemplos de uso
12 de 17
0%

Ejemplos de uso

Navegación por pestañas de FIREFOX

Hay tres formas de crear una nueva pestaña, se puede hacer clic en la pestaña Archivo y seleccionar Nueva pestaña, hacer doble clic en un espacio vacío de la barra de pestañas o basta con hacer un clic directamente en el botón

Botón añadir
situado al lado derecho de la última pestaña abierta. Cualquiera de las opciones anteriores abrirá una nueva pestaña en blanco (sin título).

Vista pestañas

Para cargar un enlace en una pestaña nueva, seleccionar el enlace, arrastrarlo y soltarlo en dicha pestaña. También se puede hacer clic sobre el enlace con el botón derecho del ratón, y seleccionar en el menú desplegable que aparecerá la opción Abrir enlace en pestaña nueva.

Las pestañas se muestran en el orden en el cual han sido abiertas, en caso de querer modificarlo, basta con hacer clic sobre la pestaña y arrastrarla hasta la posición deseada sin soltar el botón del ratón, se mostrará una pequeña flecha indicando la posición final que tendrá la pestaña al soltar el botón del ratón.

Para cerrar la pestaña actual, hacer clic en el botón Cerrar pestaña

Botón cerrar
, o bien hacer clic en la pestaña Archivo del navegador y seleccionar del menú desplegable Cerrar pestaña. Se pueden cerrar todas las pestañas excepto la actual, haciendo clic con el botón derecho sobre la pestaña actual y seleccionando del menú desplegable Cerrar las demás pestañas.

Opciones-Usar páginas actuales

Se pueden utilizar varias pestañas como página de inicio en lugar de una sola página web, para hacerlo debemos abrir en una misma ventana las distintas pestañas con los sitios web que queremos tener en nuestra página de inicio, una vez hecho esto, hacer clic en la pestaña Herramientas, seleccionar Opciones, hacer clic en el botón Usar páginas actuales y después en Aceptar.

En el menú de la pestaña Historial se pueden recuperar pestañas cerradas recientemente.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Paradigma

Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Xavier Gil
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez

Glosario

  • Paradigma: Conjunto cuyos elementos pueden aparecer alternativamente en algún contexto especificado.
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste