CÁPSULA – TALLER TIC
Utilidades en la Red
ItinerarioAplicaciones para el tratamiento de archivosSun PDFWinRarWinrarWinrar7-zip7-zip7-zipAplicaciones para la búsqueda y localización de archivos en el PCCopernic Desktop SearchGoogle DesktopGoogle DesktopGoogle DesktopAplicaciones para la corrección y traducción de textosXuxenGoogle TraductorGoogle TraductorGoogle Traductor
1 de 19
0%
Índice
Glosario
Créditos
Glosario
  • ARCHIVO ZIPEADO: Expresión coloquial para identificar un archivo comprimido aunque su extensión no sea .zip.

  • COMPRESIóN / DESCOMPRESIóN de archivo: utilidad para ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Interneto al realizar copias de seguridad.

  • EXTENSIóN: Es la cadena de caracteres que se anexan al final de un nombre de archivo y que están separados por un punto (.doc, .pdf, .odf…). Estas extensiones nos indican el formato de archivo al que pertenecen y el programa que lo ejecuta.
  • GADGET: Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.
  • OPENOFFICE: Conjunto de programas multiplataforma de uso gratuito y código abierto que incluye herramientas como procesador de textos, hoja de cálculo, presentaciones, herramientas para el dibujo vectorial y base de datos. Creado y distribuido por Sun Microsystems.
  • PDF: Del inglés “Portable Document Format” (Formato de Documento Portable), es un formato de almacenamiento de documentos creado por Adobe Systems. Permite crear documentos que mantienen su formato en cualquier equipo, sin importar si el usuario dispone o no de las fuentes adecuadas o del programa que el autor haya usado para crear el archivo original. Además también es el formato que se utiliza para la impresión profesional porque permite mantener todos los ajustes implementados. También suele utilizarse para convertir y enviar por e-mail archivos de texto (del editor Word o del Writer) ya que rebaja considerablemente el peso del archivo respecto del original.
Créditos
© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Maite Vílchez
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez

Itinerario

¿Qué vamos a hacer?

En esta cápsula-taller vamos a presentar algunas aplicaciones de uso libre que pueden resultar de utilidad en diferentes contextos técnico-educativos, y que se pueden encontrar fácilmente en Internet. Estas aplicaciones las clasificamos en dos grandes grupos inicialmente: las que requieren de instalación en el PC por un lado, y las que se pueden utilizar directamente desde la web sin necesidad alguna de instalación por otro.

De las del primer grupo (las instalables) podemos diferenciar los programas freeware (de uso libre y gratuito), de los shareware (de uso libre durante un período de evaluación y de pago).

Existen numerosas webs en Internet desde la que se pueden descargar este tipo de aplicaciones. Softonic es una de ellas: http://www.softonic.com/

Respecto a las del segundo grupo, el grupo es igualmente amplísimo y cambiante prácticamente día a día. Las llamadas aplicaciones web 2.0 serían las integrantes de este catálogo.

Pantalla principal Softonic

El siguiente cuadro de la web 2.0 realizado por la Fundación Orange muestra este universo.

Esquema web 2.0

¿Qué pasos vamos a seguir?

 

En esta cápsula-taller presentamos una brevísima y primera selección de programas pertenecientes a ambos grupos organizados en las siguientes categorías:


¿Cómo os presentamos los materiales?

Presentamos cada una de estas aplicaciones bajo la siguiente estructura de contenidos:
  • Descripción y funcionalidades principales
  • Instalación y descarga / Localización web
  • Ejemplo de uso
  • Más información
  • Diccionario TIC (cuando sea necesario)

En otras cápsulas-taller trataremos nuevas aplicaciones. Esperamos que os sean de utilidad.

Aplicaciones para el tratamiento de archivos

SUN PDF

Descripción y funcionalidades principales

http://extensions.services.openoffice.org/project/pdfimport

Sun Pdf Import Extensión es una aplicación freeware (gratuita) que requiere de instalación en nuestro PC.

Esta aplicación, como su nombre indica, es una extensión creada por Sun Microsystems para el paquete OpenOfficecon la que es posible editar un documento PDF si necesidad de acudir al archivo original.

Es una herramienta muy útil pues permite, por ejemplo, corregir pequeños detalles de un archivo editado como PDF sin necesidad de disponer del archivo fuente u original.

 

Puede ser igualmente de utilidad para extraer texto de un PDF (copiar y pegar) y, por ejemplo, su contenido esté organizado en columnas.

 

Instalación y descarga/ Localización web

Esta extensión es totalmente gratuita y compatible con la reciente versión OpenOffice 3.0. Puedes descargarlo desde la página de OpenOffice dependiendo del sistema operativo que utilices.

OpenOffice y sistemas operativos
  • Haz clic sobre la opción de Guardar el archivo y espera a que se descargue por completo la aplicación.
Descargar la aplicación
  • Localiza en tu PC el instalador y haz doble clic sobre su icono para iniciar el proceso:
  • Autoriza la instalación de la extensión en tu equipo seleccionando el botón Aceptar:
Instalación de la aplicación
  • Lee los términos de la licencia y haz clic en Aceptar para continuar:
Contrato de licencia
  • Haz clic sobre Cerrar una vez la extensión se identifica como instalada en el panel administrador de OpenOffice:
Administrador de extensiones

Sun PDF

Ejemplo de uso

Para utilizar esta extensión, abre OpenOffice y acude al menú superior Archivo - abrir

Interfaz Openoffice. Menú Archivo

Busca en tu equipo algún archivo con formato .pdf y ábrelo:

Ventana búsqueda archivos

El archivo se abrirá desde OpenDraw (el programa de dibujo de la suite OpenOffice):

Interfaz OpenDraw

A partir de aquí la edición del PDF es sencilla, ya que los textos se abren en cuadros de texto fáciles de editar:

Edición de un archivo

Una vez realizados los cambios haz clic sobre Guardar y comprueba el resultado final.

 

Más información

Sun PDF Import Extension no importa el PDF desde el procesador de textos OpenWriter sino desde el editor gráfico OpenDraw. De esta forma se respeta la disposición de los elementos del documento permitiendo el proceso de edición. Si nuestro PC no dispone de las fuentes del documento original éstas cambiarán.

A la hora de guardar, la extensión permite guardar los documentos en Open Document Format (ODF) o exportarlos a PDF híbrido, que es un PDF que incluye el archivo fuente en ODF. Para exportar sólo dirígete al menú Archivo-Exportar como PDF.

Diccionario TIC

Visita el apartado Glosario e infórmate sobre:

  • EXTENSIóN
  • OPENOFFICE
  • PDF

WinRar

WINRAR

Descripción y funcionalidades principales

WinRAR es una aplicaciónshareware y por lo tanto no es un programa gratuito, pero dispone de un período de prueba de 40 días. Una vez superado este plazo, el programa muestra un aviso cada vez que se utiliza, en el que informa al usuario de que debe registrarlo y cumplir con la legalidad de su licencia.

WinRAR es un compresor/descompresor de ficheros con el que se pueden comprimir y descomprimir archivos en formatos muy conocidos como ZIP y RAR. También puede descomprimir archivos en estos otros formatos: RAR, ZIP, CAB, ARJ, LZH, TAR, GZ, TAR, GZ, BZ2, TAR, BZ2, ACE, UUE, XXE, JAR, ISO, 7Z, Z.

 

Instalación y descarga / Localización web

Pantalla principal WinRAR
  • Ejecuta el programa de instalación haciendo doble clic sobre el icono:
Icono de instalación
  • Selecciona la ubicación de destino del programa en tu PC y haz clic en Instalar.
Instalación WinRAR
  • Continúa el proceso manteniendo las opciones que te presenta Winrar por defecto (si todas te interesan) y haz clic sobre Aceptar.
Opciones instalación
  • Haz clic sobre Listo y el proceso se completará automáticamente. A continuación aparecerá la pantalla del programa.
Vista del programa

Winrar

Ejemplo de uso: comprimir y descomprimir archivos

Comprimir archivos

Es posible hacerlo partiendo del archivo que desea comprimirse o bien abriendo Winrar.

  • Con el primer método sólo es necesario seleccionar las carpetas o archivos para comprimir, y hacer clic con el botón derecho del ratón. En nuestro caso seleccionamos dos archivos del escritorio llamados “adivinanzas”.
Añadir archivos a un WinRAR

En el menú contextual que aparece, escogemos la opción Añadir al archivo y lo nombramos como “adivinanzas”. En este mismo paso podrás seleccionar si quieres comprimir el archivo en formato .rar o bien .zip.

Hacemos clic en Aceptar y aparecerá el archivo comprimido en el escritorio (es el icono de los libros apilados)

Nombre de archivo y parámetros

  • Con el segundo método ejecutaremos WinRAR en primer lugar. Por defecto se mostrará una ubicación determinada, en nuestro caso se muestran todos los archivos ubicados en Escritorio. Si quisiéramos ver ficheros de otra ubicación basta con buscarlos desde el campo de ruta:
Ubicación y listado de archivos

Seleccionamos los archivos para comprimir y hacemos clic en Añadir. El proceso será el mismo que en el ejemplo anterior. También puedes ir directamente al menú Asistente y seguir los pasos que se indican:

Opciones del asistente

Winrar

Descomprimir archivos

Para descomprimir archivos igualmente podemos usar el Asistente y escoger la ubicación del archivo que queremos abrir:

Escoger ubicación del archivo

O bien hacemos doble clic sobre el archivo en cuestión y ejecutamos el menú Extraer en:

Extraer en

De nuevo volvemos a escoger la ubicación donde queremos descomprimir el archivo y automáticamente dispondremos de los archivos descomprimidos y en sus formatos de origen.

Carpeta y opciones de extracción

 

Más información

En la página web se detalla más información sobre el programa y sus usos: http://www.winrar.es/

WinRAR dispone de una interfaz estructurada con opciones interesantes, como por ejemplo, la de creación ficheros autoextraíbles o con contraseña para acceder a los mismos.

Para asegurarte que sólo tú o las personas que conocen la clave puedan abrir el archivo dirígete a Crear un archivo comprimido y, en el menú de creación de un archivo, ves a la pestaña Avanzado - Establecer contraseña e introduce dos veces una clave. ¡Así de fácil!

Compresión con contraseña
Diccionario TIC
  • Archivo zipeado: Expresión coloquial para identificar un archivo comprimido aunque su extensión no sea .zip.

  • Compresión/Descompresión de archivo: utilidad para ahorrar espacio de almacenamiento y tiempo de transmisión al enviar y recibir archivos a través de Interneto al realizar copias de seguridad.

7-zip

7-ZIP

Descripción y funcionalidades principales

7-zip es un programa freeware (de uso libre) y gratuito para la compresión de datos para sistemas Windows,DOS y Linux que requiere de instalación en nuestro PC.

Instalación y descarga / Localización web

Pantalla principal 7zip
  • Pulsa sobre la opción Guardar archivo y se iniciará la descarga:
Descarga aplicación
  • Haz clic sobre Install para proceder a la instalación:
Ubicación del archivo a instalar
  • Haz clic sobre el botón Finish una vez completada la instalación.
Instalación finalizada

7-zip

Ejemplo de uso

Abrimos el programa y observamos que su interfaz es bastante intuitiva: menú principal (1), barra de herramientas con las funcionalidades básicas (2) y el campo de búsqueda para escoger la ruta de los archivos a comprimir o descomprimir (3).

Interfaz 7zip

Comprimir archivos

Vamos a seguir el mismo ejemplo que con Winrar comprimiendo el archivo “adivinanzas”. Buscamos la ruta en nuestro PC y seleccionamos los dos documentos “adivinanzas”:

Ubicación y listado de archivos

Pulsamos Agregar en los botones de la barra de herramientas.

Barra de herramientas

Se presenta una ventana para nombrar el archivo comprimido junto con una serie de utilidades semejantes a las que hemos visto en WinRAR (formato del archivo, añadir contraseña, etc.).

Añadir a un archivo

Pulsamos Aceptar y se genera el archivo comprimido en nuestro Escritorio:

.

El logotipo es el de WinRAR porque tenemos ese programa como predeterminado para leer archivos comprimidos.

7-zip

Descomprimir archivos

Para descomprimirlo con 7-zip, hacemos clic con el botón derecho sobre el archivo y escogemos la opción que más interese, tal y como se muestra a continuación.

Menú abrir comprimido

De inmediato se descomprimirá el archivo con los dos documentos que contiene.

Más información

Recuerda que si comprimes archivos con la extensión .7zip y tienes que enviárselos a terceros, es posible que tu destinatario no disponga de este programa para abrirlos. Para prevenir esta situación 7zip te permite comprimir también en formato .zip. Escoge esta opción siempre que lo utilices para comprimir archivos para otros destinatarios.

Si quieres más información técnica puedes visitar esta entrada de la Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/7-Zip

Aplicaciones para la búsqueda y localización de archivos en el PC

COPERNIC DESKTOP SEARCH

Descripción y funcionalidades principales

http://www.copernic.com/

Copernic es una aplicación freeware (de uso libre) y gratuita que requiere de instalación en nuestro PC.

Podríamos definirla como un motor de búsqueda que sirve para realizar búsquedas en nuestro ordenador de un forma más eficiente y rápida que la función buscador que incluye Windows en su sistema operativo.

 


Copernic es más potente y rápido que la función de Windows porque utiliza un método de indexación del contenido en el primer análisis. Copernic indexa permanentemente los archivos: nombre y contenido. Memoriza todos estos datos en un gran archivo (base de datos) donde busca los resultados de nuestras búsquedas. De esta manera, en las búsquedas posteriores se actualizarán únicamente los elementos nuevos o modificados sin necesidad de buscar en los archivos existentes uno a uno como hace Windows.

Además podemos personalizarlo y filtrarlo para que busque el tipo de archivos que queramos, por ejemplo vídeos, canciones, documentos, etc.

Para utilizar Copernic Desktop Search se necesita:

  • Sistema operativo: Win98/98SE/Me/2000/NT/XP/Vista

 

Instalación y descarga / Localización web

  • Selecciona la versión en español y guarda el archivo en tu equipo una vez se haya completado la descarga.
Pantalla principal
  • Inicia la instalación haciendo doble clic en el icono y selecciona Ejecutar una vez aparezca el asistente:
Archivo de instalación
  • Confirma la ubicación en la que se alojará el programa y continúa haciendo clic en el botón Siguiente:
Instalación de la aplicación
  • Haz clic sobre Terminar una vez se haya completado con éxito la instalación.
Fin proceso de instalación

Copernic Desktop Search

Ejemplo de uso

Para utilizar Copernic Desktop Search basta con abrirlo. Al hacerlo iniciará la indexación de los archivos de las categorías marcadas que se presentan como predeterminadas. Si deseas excluir alguna, haz clic sobre ella para desactivarla.

Interfaz Copernic Desktop Search

Haz clic en el cuadro de búsqueda y escribe la palabra o término que quieres localizar.

Campo de búsqueda

De inmediato Copernic te mostrará todos los resultados de cada una de las categorías.

Resultados por categorías

Más información

Encuentras más información sobre el programa en su página web http://www.copernic.com/ (en inglés).

Google Desktop

GOOGLE DESKTOP

Descripción y funcionalidades principales

Google Desktop es una aplicación freeware (gratuita) que requiere de instalación en nuestro PC.

Podríamos definirla como un motor de búsqueda e indexación de contenido en el disco duro que trabaja de una manera similar al buscador Google.

Permite la búsqueda de texto para correo electrónico, archivos, música, imágenes, etc. Al posibilitar las búsquedas en tu equipo, Desktop coloca la información fácilmente a tu alcance, por lo que ya no tendrás que organizar manualmente tus archivos, correos electrónicos y favoritos.

Con Google Desktop, además de realizar búsquedas rápidas en el equipo, también pueden incluirse gadgets o módulos (ver apartado Diccionario TIC) y una barra lateral que permite organizarlos.

Al realizar búsquedas con Google Desktop se mostrarán los resultados más relevantes. Es posible aplicar un filtro para buscar un tipo de elemento específico, por ejemplo, sólo archivos.

 

Instalación y descarga/ Localización web

  • Haz clic sobre Guardar archivo para descargar el programa en nuestro equipo:
Descarga aplicación
  • Ejecuta el archivo que se ha descargado haciendo doble clic sobre su icono
    y se inicia el proceso de instalación. Aparece un mensaje informando de que el programa se está instalando…
Instalando Google Desktop
  • Aceptamos las condiciones del servicio Google Desktop.
Funciones Google Desktop. Aceptación condiciones.
  • Haz clic sobre el botón Finalizado una vez se complete la instalación.

Google Desktop

Ejemplo de uso

Pantalla escritorio con Gadgets

Inmediatamente, aparece en el escritorio del equipo un mensaje con algunas claves para utilizar Google Desktop y los módulos o gadgets que te presenta preconfigurados, como por ejemplo el de las últimas noticias, la previsión meteorológica, un pase de fotos, los canales RSS de tus sitios preferidos, etc.

Arrastra los gadgets con el ratón si quieres ubicarlos en otro sitio del panel lateral. O sencillamente sitúa el cursor encima de la imagen y aparecerá un menú que permite cerrar la opción que no te interese pulsando la X. De esta manera descartarás los gadgets que no te sean útiles.

Google Desktop

Puedes practicar con esta barra de gadgets y personalizarla con el tamaño que tú quieras o con las aplicaciones que más te interesen, es tan fácil como arrastrarla con el ratón.

En este ejemplo vamos a ensanchar la barra.

Ampliación barra Gadgets

También es posible minimizarla para que no se muestre en el escritorio haciendo clic en la opción minimizar de la barra superior:

En ese menú hay algunas opciones más sobre la configuración de la barra o añadir gadgets, entre otras. ¡Anímate a explorarlo!

Pulsa dos veces la tecla Crtl, y aparece esta ventana de búsqueda.

Ventana de búsqueda

Pulsa dos veces más para que desaparezca.

La búsqueda solamente será del todo funcional cuando Google Desktop haya tenido tiempo de indexar el contenido del disco duro. Este proceso puede tardar unas horas la primera vez (en función del tamaño del disco y el rendimiento del equipo). La opción más práctica suele ser iniciar el programa por la noche y no apagar el ordenador. Después de la indexación inicial, el índice se actualizará automáticamente.

Escribe la palabra o término que desees localizar en tu equipo y Google Desktop realizará la búsqueda tanto sobre los nombres de archivo como sobre su contenido.

Más información

Google Desktop a diferencia de Copernic Desktop Search permite indexar varios equipos y acceder al índice desde distintos ordenadores ya que Google los almacena en uno de sus servidores para poder ser consultados on line. Dispones de más información sobre las funciones de Google Desktop aquí: http://desktop.google.es/es/features.html

Diccionario TIC
  • Gadget: Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.

Fuente: Wikipedia (Para leer más sobre Gadget:http://es.wikipedia.org/wiki/Gadget)

Aplicaciones para la corrección y traducción de textos

XUXEN

Descripción y funcionalidades principales

Logotipo Xuxen

http://www.xuxen.com/

Xuxen es una aplicación Web 2.0, gratuita y que no requiere de instalación en nuestro PC.

Podría definirse como un corrector tipográfico y ortográfico on line para textos escritos en euskera. Sin duda, un servicio muy interesante y práctico para utilizarse en un sinfín de actividades de enseñanza-aprendizaje.

 

Instalación y descarga / Localización web

Xuxen es fácil y cómodo de usar. Únicamente se necesita del navegador, de la conexión a Internet, del texto en cuestión que se desea corregir o traducir y de la URL o dirección web de esta herramienta: http://www.xuxen.com

Interfaz Xuxen Web

Para corregir un texto basta con teclearlo o pegarlo en el panel central de la web y hacer clic en Corregir:

Campo texto a corregir

Xuxen ofrece dos modos de corrección:

  • Corregir: mediante esta opción realizaremos una corrección rápida. Tras analizar el texto, Xuxen destacará las palabras que no conozca y mostrará una lista de posibles correcciones para cada una.

  • Corrección avanzada: consiste en la corrección palabra por palabra, utilizando el método de las aplicaciones de ofimática.

Xuxen

Ejemplo de uso

Por defecto Xuxen se presenta en euskera pero puedes cambiar la interfaz al español marcando esta opción en la web:

Opción idioma español

Copia o teclea un texto en el campo central y haz clic en Corregir (en la opción euskara Zuzendo):

Campo de texto a corregir

Haz clic sobre la opción de registro para poder disfrutar y gestionar de un diccionario personalizado:

Menú inicio sesión
  • Escribe un nombre de usuario y una contraseña por duplicado:
Campos de registro

El usuario registrado podrá ir generando su diccionario al mismo tiempo que corrige sus textos. Así, los nuevos términos guardados en el diccionario personalizado se tendrán en cuenta en próximas correcciones.

Más información

En la web de Xuxen puede encontrase información ampliada del recurso: http://www.xuxen.com/informazioa.php

Google Traductor

GOOGLE TRADUCTOR

Descripción y funcionalidades principales

Google Traductor es otra de las herramientas web 2.0 de la factoría Google. Es gratuita y no es necesaria su instalación en el equipo.

Permite traducir automáticamente una palabra, un texto o una página web completa desde varios idiomas al inglés, y también permite hacerlo desde algunos idiomas al español.

Google Traductor funciona de la siguiente forma: se introducen miles de millones de palabras en el sistema, compuestas tanto por texto monolingüe en el idioma de destino como por texto alineado consistente en traducciones elaboradas por traductores profesionales en ambos idiomas. A continuación, se aplican técnicas de aprendizaje estadísticas para crear un modelo de traducción.

Google permite la colaboración de los usuarios para mejorar el sistema aportando traducciones. Si estás interesado/a en ello explora esta opción desde su página: http://www.google.com/support/contact/?translate=1&hl=es.

 

Instalación y descarga/ Localización web

Para utilizar este servicio dirígete a: http://translate.google.es/?hl=es# o haz clic a la opción Traductor desde la página de Google http://www.google.es .

Menú traductor en interfaz Google

Google Traductor

Ejemplo de uso

Página principal Google Traductor

La mayoría de los traductores disponen de un campo de inserción de texto en la parte central de la página y los diferentes idiomas en un desplegable para escoger con cuál de ellos se quiere trabajar.

En la Página Principal están indicados los 23 idiomas de los que dispone el traductor y las diferentes opciones del menú superior: Texto y web, Traducción de búsquedas y Herramientas.

Así, tal y como se refleja en la imagen, insertamos el texto en la ventana central (1), escogemos el idioma de nuestro texto (2), seleccionamos al que lo queremos traducir (3) y pulsamos el botón Traducir (4)

Texto a traducir y opciones de Google traductor

El resultado es prácticamente instantáneo:

Campo resultado traducción

Si por el contrario el objetivo es traducir un documento, tanto desde la pestaña Página principal como desde la de Texto y web es posible subirlo al sistema.

Opción cargar un documento

Realizas la búsqueda del archivo en cuestión en tu ordenador, haces clic sobre el botón Abrir como si de un archivo adjunto en un e-mail se tratase, y a traducir… ¡así de sencillo!

Búsqueda archivo

Google Traductor

En la sección Traducciones de búsquedas podemos escribir un tema que nos interese buscar en Google pero que el contenido esté en otro idioma (por ejemplo, inglés).

Siguiendo el esquema de la imagen, el proceso sería el siguiente: introducimos la palabra clave (en este caso “volcanes”), escogemos el idioma de búsqueda y Traducimos (1). Se nos muestran páginas en español (2) y la traducción al inglés (3).

Traducción de búsquedas y opciones

Finalmente, el menú Herramientas permite que insertes la tecnología del traductor de Google en tu propia página web siguiendo los pasos que se indican.

Herramientas

Más información

Si necesitas más información accede a la página de Ayuda del programa: http://www.google.es/intl/es/help/faq_translation.html

Internet dispone de más redes que han ido creando sistemas de traducción automática y, en la mayoría de los casos, no es necesario darse de alta para utilizarlos. Entre los más completos destacamos Opentrad, (http://www.opentrad.com/) un traductor automático multilingüe, libre y gratuito.

Pantalla principal Opentrad

La relación de traductores en línea gratuitos se puede completar con los siguientes:

Para nuestra desdicha los traductores automáticos aún no han conseguido ofrecer un nivel de traducción mínimamente cercano al de los profesionales de este ámbito. Tendremos que esperar a otra versión tecnológica y comprobar qué tal: web 3.0, web 4.0…

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Página principal OpenOffice

Instalación Winrar

Fin proceso de instalación

Icono Winrar

Archivos para comprimir

Descargar el programa

Instalar Google Desktop

Instalación finalizada

Gadgets

Página principal