CÁPSULA – TALLER TIC
Sindicación de contenidos y marcadores sociales
ItinerarioCompetencias TICNetVibesNetVibesNetvibesNetvibesNetVibesNetVibesMozilla FirefoxMozilla FirefoxMozilla FirefoxMozilla FirefoxMozilla FirefoxGoogle ReaderGoogle ReaderGoogle ReaderGoogle ReaderGoogle ReaderDeliciousDeliciousDeliciousDelicious
1 de 22
0%
Índice
Glosario
Créditos
Glosario
  • Agregador: Software que se utiliza para la lectura de canales RSS.

  • Canal RSS: Página en formato XML cuyo contenido se actualiza periódicamente. Estos canales pueden estar asociadas a una página web de un periódico, a un blog, a una red social o a cualquier sitio web cuyo contenido sea dinámico.

  • Etiqueta: palabra o frase muy breve que se utiliza para indicar alguna característica de una publicación. Por ejemplo, podemos usar en un mismo sitio las etiquetas “cursos”, “idioma”, “ver urgente”, “trabajo”, “juegos”. Cuando queramos ver todas las publicaciones que están vinculadas con el trabajo, hacemos clic en la etiqueta “trabajo”. De esta manera, cada elemento está clasificado, pero puede pertenecer a más de un grupo.

  • Feed: Palabra inglesa que significa alimento. Cuando se utiliza vinculada al tema, hace referencia a cada uno de los canales (el alimento del programa agregador).

  • Folksonomía: Palabra que conjuga el concepto de taxonomía (clasificación) y el de pueblo (del alemán Volk ). Este término hace referencia al sistema de etiquetado social, en el que muchos usuarios agrupan los sitios de acuerdo a ciertos conceptos.

  • Página de inicio: Primer sitio que se ve en el momento de entrar en el programa navegador. Se puede configurar usando el menú Herramientas / Opciones (en el navegador Mozilla Firefox ), o en Herramientas / Opciones de internet (en el navegador Internet Explorer).

  • Seguir a un contacto: expresión que tiene su origen en las redes sociales de microblogging. Se refiere al hecho de recibir las publicaciones que realice determinada persona. La relación puede o no ser recíproca (un usuario puede tener muchos seguidores y seguir a pocos usuarios).
  • Web 2.0: Concepto que agrupa una serie de páginas web en las que los usuarios son los creadores del contenido. Delicious es un sitio típico de este tipo, y también lo son Wikipedia, YouTube y Flickr.

Créditos
© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Iris Fernández
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez

Itinerario

¿Qué vamos a hacer?

En esta cápsula-taller vamos a trabajar con herramientas que nos van a permitir sindicar o compartir contenido en la web. Son las siguientes:

NetVibes

Se trata de un sitio web gratuito que permite personalizar una página de inicio con gadgets, juegos, redes sociales, fotos y enlaces en general.

Cada usuario personaliza su página y configura su navegador de tal manera que aparezca esta página al abrir. Además de tener en su ordenador -fácilmente accesibles- su cuenta de correo, sindicaciones y elementos varios, podrá utilizar esta misma página en cualquier ordenador que utilice, sin necesidad de estar recordando direcciones.

Quiero conocer NetVibes.

Firefox

Mozilla Firefox es el navegador de mayor crecimiento en los últimos tiempos. Además de permitir la navegación por Internet, ofrece herramientas para suscripción a sitios de noticias o que se actualizan periódicamente.

Gracias a esta herramienta, podremos sindicar sitios que ofrezcan canales RSS de una forma muy sencilla, o agregar algunos complementos que den una mejor organización a nuestros sitios sindicados, brindando alertas o dando un formato más amigable a las noticias recibidas.

Quiero conocer Firefox.

Google Reader

Es una herramienta de Google que permite suscribirse a diversos sitios o recomendar páginas favoritas a otros usuarios.

Se integra perfectamente al sistema de contactos de Google Buzz, los sitios que sigues en Blogger y otros servicios Google, aunque también puede usarse de forma independiente añadiendo sitios y contactos manualmente.

Quiero conocer Google Reader.

Delicious

Es una tradicional herramienta de folksonomía, o etiquetado social. Los usuarios añaden sitios y los comparten con su red de contactos.

De esta manera, los usuarios crean y comparten un sistema de etiquetas que facilita las búsquedas y les facilita a ellos mismos el marcado de sitios favoritos a los que quieren regresar en algún momento.

Quiero conocer Delicious.

¿Qué pasos vamos a seguir?

Presentamos cada una de estas aplicaciones bajo la siguiente estructura de contenidos:

  • Descripción y funcionalidades principales

  • Ejemplo de uso

  • Más información

  • Diccionario TIC (cuando sea necesario)

En otras cápsulas-taller trataremos nuevas aplicaciones. Esperamos que os sean de utilidad.

Competencias TIC

Competencias TIC*
(clasificadas por ejes)

G. Gestión y desarrollo profesional

D. Didáctica, pedagogía y curriculum

C. Ciudadanía digital

G4. Ser capaz de comprender el concepto de tutorial y de utilizarlo como una ayuda para aprender cualquier recurso TIC.
G8. Utilizar con fluidez los servicios de Internet para buscar información.
D14. Diseñar, poner en práctica y evaluar experiencias de aprendizaje que modelen y apoyen las estrategias de búsqueda y análisis de la información con especial énfasis en la información web.

Contenidos TIC
  • Buscadores de contenidos y sindicación vía RSS: Mozilla Firefox.
  • NetVibes.
  • Suscripción a contenidos: Google Reader.
  • Folksonomía o etiquetado social: Delicious.
  • Uso de etiquetas (tags)
Requisitos mínimos
  • Conocimientos básicos sobre equipos informáticos y sistema operativo.
  • Internet.
Criterios para la autoevaluación
  • Acceder e instalar, en caso necesario, NetVibes, Mozilla Firefox, Google Reader y Delicious.
  • Desenvolverse en el entorno de una web personalizable, un buscador, una herramienta de suscripción y etiquetado social.
  • Realizar correctamente búsquedas avanzadas.
  • Personalizar un espacio web propio.
  • Suscribirse a páginas de interés adecuadamente.

* Ítems enmarcados en la propuesta “Eskola 2.0” de competencias TIC para alumnos y alumnas de 5º de Primaria. Extraídos del material anexo “Mapas competenciales TIC.

NetVibes

Descripción y funcionalidades principales

NetVibes es una página web que permite al usuario registrarse y personalizar los elementos que quiere ver allí.

Página principal NetVibes

Al entrar vemos que su pantalla se organiza en algunos bloques bien definidos con contenidos de fuentes diversas, como el pronóstico del tiempo, el buscador Google, noticias de Google, las fotos de Flickr, etc.

Para personalizar la página simplemente debemos crear un usuario y comenzar a configurar los diferentes bloques.

Instalación y descarga/ Localización web

Netvibes se utiliza en línea, en la dirección: http://www.netvibes.com/

NetVibes

Ejemplo de uso

Registrarse en NetVibes

Entra en el sitio de NetVibes:http://www.netvibes.com/

Haz clic en Registrarse para crear una página personalizada.

Debes escribir un nombre de usuario que contenga letras minúsculas, guiones y números. Además, deberás ingresar dos veces tu contraseña y aceptar los términos y condiciones del servicio.

Registrarse

Recibirás un mail conteniendo un enlace que se utiliza para confirmar que tú eres el propietario de la cuenta de correo, y que has escrito correctamente tu dirección.

Mensaje aviso de registro

Deberás hacer clic en el enlace Confirmar mi dirección de e-mail.

Confirmar dirección e-mail en NetVibes

Al entrar por primera vez recibirás algunas sugerencias. Ciérralas haciendo clic en la cruz de cada una de las ventanas emergentes.

Cerrar e ir al lector

Puedes empezar cambiando el título de la página por un texto que te identifique:

Título página

  • Haz clic en el texto Introduce el título de tu página aquí

  • Escribe un nuevo título

  • Pulsa Intro

Netvibes

Cada uno de los módulos que ves en la pantalla es un Widget, es decir, un pequeño programa que se integra a Netvibes y funciona de acuerdo a cómo lo configures. Puedes quitar los que no te interesan haciendo clic en la cruz que tienen en su extremo superior derecho:

Icono cerrar

También puedes cambiar la configuración de algunos de ellos. Por ejemplo, haz clic en la palabra Editar en el gadget del clima para escribir el nombre de tu ciudad:

Widget

Después de hacer clic en el botón Aceptar verás una lista de ciudades en diferentes ubicaciones entre las que estará tu ciudad. Deberás hacer clic en la que corresponde a tu región o país.

El tiempo

Cada uno de los módulos ( widgets ) se pueden ocultar (1) o volver a mostrar (2):

Widgets

También se pueden arrastrar tomándolos de su barra superior para cambiarlos de lugar:

Buscar web

Si haces clic en la pestaña Internet, podrás personalizar más elementos de tu página de Inicio Netvibes: tu cuenta de correo, tu usuario de Facebook o el mapa de tu ciudad.

NetVibes

En la pestaña Diversión encontrarás widgets relacionados con vídeos o juegos en línea.

NetVibes. Menú Diversión

Netvibes

La vista Lector RSS

Reader view

Hasta ahora vimos Netvibes en la vista Widgets, en la que se priorizan los bloques, su posición en la pantalla y la posibilidad de replegarlos o desplegarlos.

Ahora cambiaremos a la vista Lector RSS (Reader View).

En esta vista puedes acceder a los mismos elementos, pero se prioriza la lectura de los canales de noticias.

Si haces clic en una noticia, podrás continuar leyendo utilizando los botones de Anterior y Siguiente:

Todas tus suscripciones

También podrás optar por diferentes tipos de visualización de las noticias: lista, expandido o mosaico.

Lista de suscripciones

En todas las visualizaciones verás de un color más claro las noticias ya leídas.

Vista de Feeds en mosaico

NetVibes

Para recibir noticias de diferentes canales, usa el botón Añadir contenido.

Añadir una suscripción

Escribe la dirección de una página web que tenga un canal de noticias, por ejemplo, http://www.elmundo.es , y haz clic en el botón Añadir canal.

Después, deberás hacer clic en el botón Añadir:

Añadir suscripción

En algunos sitios existen varios canales de noticias (RSS) o no son fácilmente encontrados por Netvibes. En ese caso, debes buscar el símbolo de los canales de información que se distribuyen mediante esta tecnología. Suele estar en el pie de la página o de alguna sección.

Por ejemplo, en http://www.elpais.es:

RSS

Menú copiar ruta

Verás una lista de canales a los que puedes suscribirte. Puedes recibir los titulares de la portada, lo último, lo más enviado, lo más visto, o una sección en particular.

Escoge el canal que prefieras y usa el botón derecho del ratón para copiar la ruta del enlace.

Después, pega (usando CTRL+V o con el botón derecho del ratón, opción Pegar) la dirección copiada en el portapapeles, y pulsa Añadir canal:

Añadir canal

Después de hacer clic nuevamente en el botón Añadir, verás los nuevos contenidos en la pantalla de noticias:

Feeds

NetVibes

Más información

En la sección Añadir contenidos podrás escoger entre algunos widgets muy útiles para personalizar tu página: lista de tareas, calculadora, hoja de cálculo, enlaces, Twitter y muchos más.

Widgets esenciales

También podrás personalizar aún más el aspecto de tu página, haciendo clic en la opción Ajustes:

Ajustes

Puedes configurar Netvibes como tu página de inicio para acceder a ella desde tu navegador cada vez que lo ejecutas, arrastrando su logotipo al icono de Inicio.

Añadir contenido

Diccionario TIC

  • Canal RSS: Página en formato XML cuyo contenido se actualiza periódicamente. Estos canales pueden estar asociadas a una página web de un periódico, a un blog, a una red social o a cualquier sitio web cuyo contenido sea dinámico.

  • Página de inicio: Primer sitio que se ve en el momento de entrar en el programa navegador. Se puede configurar usando el menú Herramientas / Opciones (en el navegador Mozilla Firefox ), o en Herramientas / Opciones de internet (en el navegador Internet Explorer )

Mozilla Firefox

Descripción y funcionalidades principales

Mozilla Firefox es un navegador de gran crecimiento en los últimos tiempos, debido a su cumplimiento de los estándares, su mayor seguridad y la cantidad y calidad de complementos que permiten personalizarlo, adaptándolo a diferentes funciones.

Se trata de un programa libre, ya que brinda a los usuarios la libertad de obtener el programa, usarlo con cualquier fin, compartirlo, mejorarlo. Por otra parte, es multiplataforma: puede usarse en equipos con diferentes sistemas operativos, como Windows, Mac OS, y sistemas GNU-Linux.

Su principal función es la de navegador, es decir, el software que permite acceder a diversas páginas web y material en línea. Sin embargo, a través de Mozilla Firefox podremos suscribirnos a diferentes canales para recibir noticias, e incluso instalar complementos que hagan más sencilla esta tarea.

Instalación y descarga/ Localización web

Para utilizar el navegador Mozilla Firefox, entra en su página web: http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

Pantalla principal de Firefox. Icono de descarga

El navegador te preguntará si deseas ejecutar o guardar el archivo. Haz clic en el botón Ejecutar.

Advertencia de seguridad

El programa te mostrará una advertencia de seguridad. Haz clic en el botón Ejecutar nuevamente.

Ejecutar instalación

Acepta las opciones por defecto del instalador, haciendo clic en Siguiente.

Asistente instalación Firefox

Opta por una instalación estándar:

Instalación Firefox

Cuando el programa se haya terminado de instalar, deberás reiniciar el ordenador. Puedes permitir a Firefox que se encargue de reiniciarlo ( Reiniciar ahora ) o hacerlo manualmente si tienes abiertas algunas otras aplicaciones y temes perder información.

Instalación Firefox finalizada

Aquí tienes un videotutorial con este proceso de Obtención e instalación de Mozilla Firefox.

Mozilla Firefox

Ejemplo de uso

Página principal Isftic

La función principal de Mozilla Firefox es la de navegador.

Para utilizarlo como navegador, debes escribir en la barra de direcciones la dirección de la página web que quieres abrir.

Por ejemplo, si quieres ver la página del Instituto de Tecnología, copia esta dirección y pégala en la barra de herramientas de navegación: http://www.isftic.mepsyd.es/


En la barra de navegación también encontrarás los botones para ir al sitio anterior o posterior en el historial (1), recargar la página actual (2), detener la carga de una página cuando parece no estar funcionando correctamente (3) e ir a la página de inicio (4).

Iconos Firefox

Mozilla Firefox


Sindicación de contenidos usando Mozilla Firefox

Cuando entras en una página que tiene canales RSS, verás a la derecha de la dirección el icono de los canales RSS:

Web con icono de RSS

Haz clic en ese icono.

En algunos casos Firefox desplegará algunas opciones de canales que ofrece el sitio.

Suscribirse a una página

Escoge una de las opciones y verás la página del canal de noticias, con la opción de suscribirte usando marcadores dinámicos. Haz clic en Suscribirse ahora.

Suscripción a un blog

Firefox te dará algunas opciones, dependiendo del software que tengas instalado para leer canales RSS. Después de ponerle nombre al canal, escoge Barra de herramientas de marcadores y haz clic en el botón Suscribirse.

Suscripción marcadores dinámicos

Verás el nuevo sitio en la barra de herramientas de marcadores:

Educación tecnológica

Si haces clic en el nuevo elemento, verás un menú que se despliega, conteniendo los artículos de ese canal RSS.

Listado de suscripciones

Mozilla Firefox

Página web en Firefox

Otra opción interesante es suscribirse a un canal añadiéndolo al menú marcadores.

Entra a un blog o a la página de una red social. Haz clic en el icono de RSS que se encuentra a la derecha de la dirección:

Haz clic en Suscribirse ahora, manteniendo la opción de suscribirse usando Marcadores dinámicos.

Suscripción a marcadores dinámicos

Después, escoge Menú Marcadores en la lista de carpetas:

Suscripción en la carpeta Menú Marcadores

Verás el contenido del canal RSS en una carpeta del menú marcadores.

Listado de marcadores

Mozilla Firefox

Más información

Mozilla Firefox es un navegador que permite instalar una gran variedad y cantidad de complementos.

Para instalar algunas herramientas que te ayuden a organizar tus sindicaciones a canales RSS, despliega el menú Herramientas y escoge la opción Complementos.

Herramientas. Complementos

Verás una lista de complementos, pero puedes ver la lista completa haciendo clic en Examinar todos los complementos.

Obtener y examinar complementos de Firefox

Escribe RSS en el cuadro de búsqueda, y escoge la categoría RSS, noticias y blogs.

Complementos para Firefox

Observa el puntaje y la cantidad de votos y escoge el que más te llame la atención, haciendo clic en Añadir a Firefox.

Resultados búsqueda por etiquetas

Haz clic en Instalar ahora (tal vez debas esperar unos segundos leyendo el mensaje, antes de poder hacer clic en el botón).

Instalación de complementos

Deberás reiniciar Firefox para ver el nuevo complemento en acción:

Reiniciar Firefox

Podrás reiniciar Firefox utilizando el botón o continuar haciendo otras actividades, sabiendo que al salir de Firefox y volver a entrar, se verán los cambios.

Icono Compartir una página web

Si no estás conforme con el complemento instalado, vuelve a Herramientas / Complementos ; haz clic en el icono Extensiones, busca y desactiva el complemento o desinstálalo.

Instalar o desinstalar extensión de Firefox

Diccionario TIC

  • Agregador: Software que se utiliza para la lectura de canales RSS.

  • Feed: Palabra inglesa que significa alimento. Cuando se utiliza vinculada al tema, hace referencia a cada uno de los canales (el alimento del programa agregador)

Google Reader

Descripción y funcionalidades principales

Google Reader es un programa agregador (lector de canales RSS) que se integra con otros servicios Google como Gmail o Buzz.

Una característica que lo hace muy interesante, es su formato muy similar a un programa lector de correo electrónico: una columna a la izquierda contiene los grupos, y una zona más extensa muestra el contenido de cada uno.

Gracias a sus funciones de red social, en Google Reader podrás compartir tus enlaces con tus contactos, y leer notas que ellos te recomienden.

Instalación y descarga/ Localización web

Google Reader se utiliza directamente en línea, en la dirección: http://www.google.com/reader

Google Reader

Ejemplo de uso

Entra en la dirección de Google Reader:

Crear cuenta en Google Reader

Verás algunos grupos de Google recomendados para suscribirte.

Descubrir y buscar feeds

Búsqueda

Puedes buscar Feeds (canales para suscribirte), usando la pestaña Buscar.

Escribe una palabra clave, por ejemplo, “ Educación ”.

También puedes escribir el nombre de algún contacto tuyo con el que quieras compartir enlaces.

Cuando empiezas a añadir contenido, verás en la pestaña Recomendaciones una serie de feeds con la cantidad de suscriptores a su lado, tomados de usuarios con intereses en común con los tuyos.

Descubrir y buscar Feeds

La última pestaña de la sección Descubrir y buscar feeds mostrará los feeds de las personas a las que sigues, es decir, tus contactos de servicios Google.

Descubrir y buscar Feeds

Google Reader

Para suscribirte a un sitio usando Google Reader, comienza buscando la dirección de los canales RSS del sitio. Si usas Firefox, podrás hacer clic en el icono de RSS, a la derecha de la dirección.

Página web

Después, escoge Google en la lista de agregadores, y pulsa Suscribirse ahora.

Suscripción usando Google

El navegador abrirá Google reader, con un aviso que te indicará si estás o no suscripto a ese Feed. Pulsa Suscribir.

Suscripción en Google Reader

Verás a la izquierda el nombre del nuevo canal, y a la derecha su contenido.

Pantalla inicio Google Reader

Otra forma de suscribirte a un canal, es haciendo clic en el icono de RSS disponible en el sitio, para acceder al contenido del canal.

Web e icono Feed RSS

Google Reader

Después, copia la dirección en el portapapeles. Puedes hacerlo seleccionándola y pulsando CTRL+C o usando el botón derecho del ratón sobre ella y escogiendo la opción Copiar.

Copiar enlace

Vuelve a Google Reader y haz clic en Añadir una Suscripción. Después, pega la dirección del portapapeles usando CTRL+V o usando el botón derecho del ratón y escogiendo la opción Pegar.

Añadir suscripción

Verás a la izquierda el nuevo Feed en la lista de suscripciones. Si haces clic en Mostrar: Lista, verás sólo los títulos de los artículos.

Pantalla principal Gmail

Usa el desplegable Configuración de feed para ordenar usando diferentes criterios, cancelar la suscripción, y algunas otras acciones:

Vista Google Reader. Configuración

Google Reader

Más información

Cuando un enlace te parezca muy interesante, y desees marcarlo para continuar su lectura en la próxima visita a Google Reader, puedes hacer clic sobre su título y añadirle una estrella pulsando Destacar.

Para quitar la marca, vuelve a hacer clic en la estrella.

Destacar

Puedes indicar que un enlace te gusta haciendo clic en Me gusta. Todos los usuarios de Google Reader que vean este elemento verán esta información.

Opinión

Si quieres que un enlace sea visto por tus contactos, haz clic en Compartir.

Elementos compartidos

También puedes optar por compartir el enlace añadiendo una nota, para que tus contactos reciban también tu opinión sobre el enlace.

Compartir con notas

Organiza tus enlaces añadiendo etiquetas, es decir, términos que agrupan a las diferentes entradas de acuerdo a su contenido.

Añadir etiquetas

Cada etiqueta puede tener más de una palabra, como “vídeo”, “sonido”, “informática educativa”. Separa las etiquetas usando una coma.

Guardar etiquetas

Haz clic sobre una etiqueta para ver todos los enlaces marcados con ese término.

Diccionario TIC

  • Seguir a un contacto: expresión que tiene su origen en las redes sociales de microblogging. Se refiere al hecho de recibir las publicaciones que realice determinada persona. La relación puede o no ser recíproca (un usuario puede tener muchos seguidores y seguir a pocos usuarios)

  • Etiqueta: palabra o frase muy breve que se utiliza para indicar alguna característica de una publicación. Por ejemplo, podemos usar en un mismo sitio las etiquetas “cursos”, “idioma”, “ver urgente”, “trabajo”, “juegos”. Cuando queramos ver todas las publicaciones que están vinculadas con el trabajo, hacemos clic en la etiqueta “trabajo”. De esta manera, cada elemento está clasificado, pero puede pertenecer a más de un grupo.

Delicious

Descripción y funcionalidades principales

Delicious es un sitio web de uso muy difundido para compartir enlaces con otros usuarios.

Su uso es muy simple y a la vez potente. Se trata de un sitio donde cada usuario añade sus páginas favoritas (como en los marcadores de Mozilla Firefox ) y las clasifica mediante etiquetas. Esta forma de clasificación permite que cada una de las entradas pertenezca a más de un grupo.

Por otra parte, cada usuario comparte sus marcadores con otros usuarios, que pueden añadir sus propias etiquetas a los sitios compartidos. De esta manera crece una red de marcadores sociales donde los sitios más votados y clasificados dependen de los usuarios en general y no de un grupo de evaluadores. Esta característica tan democrática de la clasificación realizada por la gente, ha dado origen al concepto de Folksonomía, o taxonomía popular.

Instalación y descarga/ Localización web

Pantalla principal Delicious

Delicious se utiliza principalmente en línea, a partir de estas direcciones:

Sin embargo, es sumamente útil instalar la barra de herramientas de Delicious.

Comienza por crear un usuario haciendo clic en Join Now.

Debes utilizar una cuenta Yahoo (1) . Si no tienes una, créala (2).

Pantalla acceso a Delicious

Comprobar nombre para usuario

Deberás escoger un nombre de usuario para Delicious, que conformará la dirección de tus marcadores:

delicious.com/tunombre

Si ninguna opción te parece buena, escribe una nueva y pulsa Check para saber si está disponible:

Una vez que encuentres una dirección disponible, pulsa Save.

Guardar usuario

Debajo del paso 1 ( Step 1 ) se desplegará el segundo paso ( Step 2 )

Dos pasos de alta en Delicious

Instalación de complementos

El navegador te pedirá permiso para instalar el nuevo software. Haz clic en Instalar ahora. Seguramente deberás esperar unos segundos antes de que se habilite el botón.

Una vez que el complemento ha sido instalado, deberás reiniciar el navegador.

Al reiniciar Firefox, verás un aviso que indica que has instalado un nuevo complemento. Cierra la ventana usando el icono del extremo superior derecho.

Añadir extensiones

Delicious

Ejemplo de uso

Icono Marcadores

El navegador tendrá ahora algunos botones nuevos.

Usa el botón marcadores ( Bookmarks ) para mostrar u ocultar la lista de tus marcadores.

Abre una página que quieras guardar entre tus marcadores. Haz clic en el botón Etiqueta ( Tag ).

Icono Tags

Se abrirá una ventana con algunos datos de la página. Puedes modificar el título ( Title ), añadir una nota ( Notes ), y escoger si el marcador será privado ( Mark as Private ):

Guardar marcador

Puedes escribir nuevas etiquetas o utilizar las propuestas por Delicious, haciendo clic debajo:

Guardar un marcador

También puedes compartir ahora mismo el nuevo enlace con tus contactos de Delicious, de Twitter o enviándolo a una dirección de correo electrónico. Pulsa Save cuando el marcador esté listo para ser añadido.

Guardar un marcador

Ahora podrás ver tu marcador en la sección marcadores ( Bookmarks ) y en la barra Delicious:

Pestaña nueva

Delicious

A medida que vayas añadiendo más enlaces, los verás en la lista de marcadores.

También verás la cantidad de enlaces que están clasificados con cada etiqueta.

Haz clic en una etiqueta (1) para ver qué sitios están agrupados por ese concepto (2). Después, usa el icono de la derecha del cuadro de búsqueda Search (3) para volver a ver todos los marcadores.

Delicious

Más información

Icono Delicious

Más allá de ser una excelente herramienta para organizar tus marcadores, la utilidad de Delicious cobra verdadera dimensión cuando comienzas a compartir los enlaces con tus contactos.

Puedes usar el primer botón añadido para abrir la página web de Delicious (ver imagen).

Despliega el menú People ( Gente ) para acceder a tu red ( My Network ) o al perfil de un usuario.

Personas

Escoge My Network, y haz clic en Add a user to Network para empezar a añadir contactos.

Añadir un usuario a mi red

Escribe el nombre de usuario y haz clic en el botón Add.

Añadir usuario a la red

Siempre que veas el nombre del usuario podrás hacer clic en él para acceder a su página:

Redes

Recorre las etiquetas del usuario para ver qué sitios ha compartido.

Marcadores

Delicious

Cuando hagas clic en una etiqueta, podrás ver los enlaces agrupados bajo ese concepto:

  • Debajo de cada elemento, verás con qué etiquetas ha sido clasificado. Si haces clic en una etiqueta, verás todos los sitios de este usuario que tienen esa etiqueta.

Blog

  • A la derecha de la pantalla, verás las etiquetas que contienen los elementos listados. Si haces clic en una etiqueta de esa lista, verás los elementos clasificados con la etiqueta actual y a la vez la nueva:

Listado de etiquetas

Puedes quitar una etiqueta para eliminar uno de los filtros:

Icono cerrar

Haz clic en el botón Save para añadir a tus propios marcadores una publicación de otro usuario:

Guardar

Para quitar un usuario de tu red, entra en su página y haz clic en Remove from my Network. Después, haz clic en Ok a la derecha de la pregunta de confirmación:

Pantalla red Delicious

Para navegar por las etiquetas de todos los usuarios de Delicious, usa el menú Tags, opción Explore.

Etiquetas

Diccionario TIC

  • Folksonomía: Palabra que conjuga el concepto de taxonomía (clasificación) y el de pueblo (del alemán Volk ). Este término hace referencia al sistema de etiquetado social, en el que muchos usuarios agrupan los sitios de acuerdo a ciertos conceptos.

  • Web 2.0: Concepto que agrupa una serie de páginas web en las que los usuarios son los creadores del contenido. Delicious es un sitio típico de este tipo, y también lo son Wikipedia, YouTube y Flickr.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Autor:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Permiso instalación

Barra permiso instalación

Reiniciar Firefox

Reiniciar Firefox

Clasificación

Marcadores en Delicious