CÁPSULA – TALLER TIC NIVEL 1
Buscar lugares con Google Earth y Google Maps
Google Earth. Ejemplos de uso
8 de 29
0%

Google Earth. Ejemplos de uso

Ya sabemos cómo buscar lugares específicos, puntos de interés por categorías (Buscar negocios), medir distancias lineales entre dos puntos del visor 3D y encontrar las indicaciones recomendadas para ir de un lugar a otro. Ahora utilicemos el programa para explorar lugares de interés general de distintas partes del mundo, preseleccionados según sus características, como pueden ser un “tour de lugares destacados”, “tour de castillos y palacios 3D” o “tour de rascacielos 3D”. Mostraremos un ejemplo con este último.

Seleccionado la pestaña “Lugares y después Añadir contenido, accedemos a la galería de Google Earth donde se pueden encontrar varias colecciones de imágenes preseleccionadas. Para nuestro ejemplo escogimos el tour de rascacielos (Skyscrapers tour). Para comenzar el tour virtual, hacemos doble clic en Start tour here, viajaremos en el visor 3D hasta la primera edificación pre-programada, se detendrá para permitirnos acercar o inclinar la imagen, indicará que hagamos clic en el botón play

para observar el siguiente lugar del tour, en nuestro caso mostramos el tercero, las torres Petronas en Kuala Lumpur.

Tour

  • Además de poder observar diversos lugares, monumentos y edificaciones, en muchos podremos obtener información acerca de ellos, haciendo clic sobre el edificio o monumento.

Información

  • Ahora vamos a crear una marca de posición.

Marca de posición

  • Imaginemos el caso de que vamos a organizar una visita grupal al Museo Nacional del Prado, necesitamos asegurar que todos sepan con certeza el punto de encuentro, por lo cual queremos marcarlo claramente sobre la imagen.

Primero buscamos el museo escribiendo en Volar a: "Museo del Prado, Madrid"

Icono Volar a
, acercamos la imagen y hacemos clic sobre el botón de marca de posición
Marca de posición
. Será localizada en el centro del visor 3D, hacemos clic sobre ella y con el botón del ratón presionado la movemos al lugar deseado. A continuación podremos escribir un nombre para la marca, en este caso “Punto de encuentro”. También podemos agregar una descripción antes de pulsar el botón aceptar para guardar el punto.

Ayuda

ayuda
  1. Menú izquierdo (en orden de arriba a abajo): icono página principal del curso (home), icono tamaño de la fuente, icono impresión del módulo, icono acceso a la ayuda e icono índice del contenido.
  2. Barra nombre del material y título de la sección actual.
  3. Flechas de navegación (página siguiente o anterior).
  4. Espacio para el contenido.

Créditos

© Itinerarium 2011

DIRECCIÓN: Narcís Vives
COLABORADORES:

  • PRODUCCIÓN EJECUTIVA: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN CONTENIDOS: Antonio Cara
  • DIRECCIÓN TÉCNICA: Maite Vílchez
  • AUTORÍA: Alejandro Joubert
  • ADAPTACIÓN EUSKERA: Eskola 2.0
  • MAQUETACIÓN: Miquel Gordillo y Maite Vílchez
Inicio
Disminuir tamaño de letra
Aumentar tamaño de letra
Ayuda
Anterior
Siguiente
Apartados
Debes visitar los apartados anteriores antes de visitar éste